top of page

LÍRICA AL MARGEN 2025

VIII FESTIVAL LÍRICA AL MARGEN, ÓPERA Y ZARZUELA EN ARGANZUELA
VIII EDICIÓN DEL FESTIVAL LÍRICA AL MARGEN
 
Fechas: 
13 a 30 Abril 2025

Género:

lírica teatral (ópera y zarzuela)

 

Idea original y Dirección: 

May Fernández 

Organiza:

La Mayko producciones

 

Salas de Exhibición:

La sala Mayko

Auditorio Nuevas dependencias Arganzuela

LÍRICA PIRATA, FESTIVAL LIRICA AL MARGEN

13 ABR - 12:00H

Entrada libre hasta completar aforo

LÍRICA PIRATA

RECITAL ESCENIFICADO

Auditorio C.C Nuevas Dependencias

Casa del Reloj

Pso. Chopera, 6

28045 Madrid

Programa lírico escenificado que fusionará la palabra, las proyecciones, las luces y el canto en un caleidoscopio sonoro. Las notas de este viaje musical nos transportarán a las epopeyas de piratas y corsarios.

El repertorio entrelazará melodías populares de Sea Shanty y Pirate Songs que nos trasladarán a ese ambiente de marineros y piratas entreteniéndose en la cubierta del barco y contando historias del mar (Wellerman, Drunken Sailor, Thief of the Waves, etc.), de con ópera (Simon Boccanegra, Gwendoline,
El rapto del serrallo, El Pirata, El Corsario, Los piratas de Penzance, etc.) y zarzuela (Los Piratas, La vuelta del corsario, El grumete, Las corsarias, El caballero del mar, La canción del pirata o La tabernera del puerto) y contará con alguna que otra sorpresa más...

FICHA ARTÍSTICA

Sara B Viñas, soprano
Mabel González, mezzosoprano
Madalit Lamazares, piano

 

Dirección y producción
Sara Viñas / La Soubrette Teatro

TODOS PÚBLICOS (niños a partir de 4 años)

Duración aprox 60 minutos

POSTERLAM

13 a 30 ABR 

Inauguración 15 abril 18:00h

PÓSTERES LAM

EXPOSICIÓN

Sala Primavera C.C Nuevas Dependencias

Casa del Reloj

Pso. Chopera, 6

28045 Madrid

Esta exposición se presenta como un recopilatorio de los carteles que han servido para dar a conocer el primer festival de ópera y zarzuela gestado en el circuito alternativo u OFF teatral en el distrito de Arganzuela: Lírica al margen.
 

Ocho piezas creadas por la artista multidisciplinar madrileña Maykiso, (May Fernández, directora del Festival), donde se combinan de forma irreverente
imágenes que fusionan lo clásico y lo moderno, el espíritu de la lírica fuera de su zona de confort.

 

FICHA ARTÍSTICA

Artista: Maykiso
Comisario: Rodolfo Velasco


Duración 13 al 30 Abril/25

MAYKO CONCERTS FOTO PORTADA.jpg

27 ABR - 12:30H

Entrada libre hasta completar aforo (40)

MELODÍAS INMORTALES, VERISMO

RECITAL LÍRICO A LA LUZ DE LAS VELAS

La sala Mayko

General Palanca,7.

28045 Madrid

En este recital, Ivana Ledesma y Berta Brull nos guiarán a través de un universo donde la música y la narración se fusionan con las melodías de los más populares compositores de la época verista a la luz de las velas.

1860, los jóvenes compositores, inconformistas y esperanzados en hallar un lenguaje que abriera nuevas perspectivas, conseguirán el resurgimiento de la ópera italiana inspirándose en el naturalismo del teatro y en el realismo literario que estaba afirmándose en Europa desde hacía décadas, posicionándose en contra del Romanticismo, rechazando personajes idealizados y ambientaciones en lugares remotos con los que el público no podía identificarse.


Una primera parte camarística de Mascagni y Leoncavallo para terminar con las arias más celebres de Puccini.

 

FICHA ARTÍSTICA

Ivana Ledesma, soprano
Berta Brull, piano


​A partir de 12 años

Duración 60' aproximadamente

MUSICA SIGLO ORO

13 ABR - 19:00H

Entrada libre hasta completar aforo

LA MÚSICA DEL SIGLO DE ORO ESPAÑOL

COLOQUIO

Auditorio C.C Nuevas Dependencias

Casa del Reloj

Pso. Chopera, 6

28045 Madrid

Festival Renacen, ¿Cómo y porqué?


Uno de los mayores hitos de la cultura española la encontramos, sin duda, en la música del Siglo de Oro. Compositores como Cristóbal de Morales, Tomás Luis de Victoria o Francisco Guerrero, no sólo sirvieron en las principales capillas europeas, sino que además vieron su música publicada especialmente en Venecia y Roma. Su música bebía de la gran tradición polifónica española de finales del XV, pero se apartaba de la escuela franco- flamenca en aras de una mayor sencillez y expresividad, dando el mayor respeto al texto para realzar con la música lo que las palabras sugieren en todo momento.
 

Charlamos con Jesús Román, profesor de la Universidad Complutense de Madrid, escritor y autor teatral. Fue premio Ramón J. Sénder de relato y dirige el Festival “Renacen” de artes renacentistas y barrocas.

 

FICHA ARTÍSTICA

Jesús Román, Director Festival Renacen

May Fernández, directora Festival Lírica al margen


Duración aprox 50 minutos

ALIZIA, FESTIVAL LIRICA AL MARGEN

20 ABR - 12:00H

Entrada libre hasta completar aforo

ALIZIA

TEATRO LÍRICO

Auditorio C.C Nuevas Dependencias

Casa del Reloj

Pso. Chopera, 6

28045 Madrid

Pieza de teatro lírico basado en la obra de Lewis Carrol (1862) y con música de Lyza Lehmann (1908)

Además de hacer una versión de la magnífica obra de Lewis Carroll, la versión de MikrÓPERA pone en valor la voz lírica con una preciosa obra musical. Una sinergia mágica por primera vez escena.

FICHA ARTÍSTICA

Carolina Nalváez mezzosoprano
Zelia Lanaspa soprano
Ángel Baile tenor
Javier Oltra/Alvaro Niño pianista


Espacio escénico/cartel Óscar Sanmartin
Iluminación Pablo Vicente
Vestuario Conchita Lanaspa
Maquillaje Laura Liñán
Animaciones video Aínvar Garcia
Fotografía Anabel López/Mas Mastral
Sonido Centro Historias Zgza
Video Mayte Peréz/Cristian Fuster
Versión y dirección Zelia Lanaspa
Producción Pablo Vicente/MikrÓPERA

TODOS PÚBLICOS (niños a partir de 4 años)
Duración aprox 60 minutos

EL FESTIVAL

ORGANIZA

 la mayko producciones

TEATROS

la sala mayko

AUDITORIO
NUEVAS DEPENDENCIAS
CASA DEL RELOJ

El festival nació en 2018 con la clara intención de acercar la lírica al público del Off teatral.


May Fernández, gerente de La Mayko producciones, crea y dirige el festival contando con el apoyo de la JMD de Arganzuela, la fundación Siglo de Oro y los espacios de exhibición escénica de Arganzuela: teatro Corral Cervantes y La sala Mayko. 

 

El objetivo del festival, cuya programación se basa en ópera de cámara o de pequeño formato, zarzuela y opereta, se divide en tres ramas:

1) Abrir nuevos espacios a los cantantes líricos profesionales.

2) Dinamizar la programación del circuito alternativo de Arganzuela, enriqueciéndola con un género muy poco programado.

3) Crear un camino bidireccional, logrando un acercamiento de los espectadores habituales del off al mundo de la ópera y la zarzuela, y dando a conocer al público de la lírica el circuito alternativo.

 

A los artistas participantes se les ofrece la libertad de adaptar a los nuevos tiempos obras clásicas o apostar por montajes de reciente creación, incluso fusionando los montajes con otro tipo de disciplinas artísticas como flamenco, poesía, clown, etc. para enriquecer las propuestas.

Síguenos en las redes

  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
MAY FERNANDEZ, lirica al margen 2023

En la fotografía

May Fernandez (directora del festival)

EDICIONES ANTERIORES:
2024 · 2023 · 2022 · 2021 · 2020 · 2019 · 2018

bottom of page